top of page

Kanken Toyama

Kanken Toyama editado.jpg

​El maestro Kanken Toyama nació en 1888, comenzó su entrenamiento a los nueve años con el maestro Itarashiki en Okinawa, y además entreno con el reconocido maestro Yasutsune Itosu por muchos años, hasta el fallecimiento del Maestro Yasutsune en 1915.

 

En 1907, Toyama fue nombrado "shihan dai" o maestro instructor en el instituto para profesores
de Okinawa; nótese que Toyama y su contemporáneo Gichin Funakoshi (fundador del estilo de karate Shotokan) fueron los únicos dos estudiantes a los que se les otorgó el título de "Shihandai" o protegidos.
Tras haber sido aceptado por Itosu como uno de sus estudiantes internos. Itosu, lo presentó ante su amigo el maestro Higaonna Kanryo, que lo aceptó como alumno, y de quien aprendió el arte del Naha-te.

 

Además, estudió también el arte de Tomari-te bajo el maestro Ankichi Aragaki. Así la formación de Kanken Toyama en karate abarcaba los tres principales estilos de Okinawa. Sin embargo, Toyama se veía a sí mismo a lo largo de su vida más como un representante del Shuri-te, que había aprendido de Itosu.

 

En 1924 Toyama se trasladó a Taiwan, convirtiéndose en profesor de la escuela primaria, donde aprendió bajo los maestros Cheng Tong-Tai en Taipéi y con el maestro Lim Tung-Tong en Taichung, el He-quan (en japonés Hakutsuru-ken), o estilo de Ch'uan Fa / kung
fu, o puño de la grulla blanca, estilo que se describe en el Bubishi y es uno de los fundamentos históricos del kárate actual, junto con el estilo del monje budista o shaolin quan / Siu lum. En 1930 Toyama regresó de nuevo a Japón, donde dio clases en universidades y abriósu primer dojo en Tokio, y lo nombró Shu-Do-Kan (lugar para aprender el camino), en marzo
de 1930. Toyama nunca quiso crear su propio estilo, pero él enseñó inicialmente una combinación del Shuri-te, Naha-te, Tomari-te y la He-quan llamando a su Karate; Okinawa Seito Karate (Karate Ortodoxo de Okinawa).

​En 1946, el maestro Kanken Toyama, fundó la Federación de Kárate de todo el Japón
o All Japan Karate-Do Federation (AJKF), con el objetivo de unir a todos los estilos del Karate de Okinawa y del Japón, para crear un espacio donde compartir ideas y técnicas. Debido a sus logros y cualificaciones en Karate y Kobudo (armas tradicionales de Okinawa), el maestro Toyama le fue otorgado por el gobierno japonés el título de Meijin ("hombre perfecto"). Este honor sólo fue dado al también maestro de karate Shorin Ryu (vertiente kobayashi) Choshin Chibana dado (que eran los dos últimos "Grandes Maestros", sobrevivientes después a la Segunda Guerra Mundial).


Durante toda su vida, Toyama quiso establecer el estilo independiente de Karate, pero él dijo: ". Un nombre no es más que un nombre, los estilos de kárate son básicamente los mismos, independientemente de los nombres por los que se les conoce" ya que Toyama no veía al Shudokan como un nuevo estilo diferente de kárate, sino como un lugar para entrenar e investigar, no nombró un sucesor; así que, tras su fallecimiento en 1966, la organización que fundó se fragmentó; sin embargo, su estudiante Toshi Hanaue mantuvo el Shu Do Kan
original.

 

Sus alumnos fundaron diferentes variantes del Shudokan; así Shinsuke Kaneshima fundó el Tozan-ryu, Takazawa fundó la Keishinkan, Isao Ichikawa la Doshinkan, Walter Todd llevó una forma del Shudokan a los EE.UU. y Toshio Hanaue (1930-1983) enseñó en el Hombu Dojo Shudokan, que hoy día continúa bajo las enseñanzas del hijo del maestro
Toyama, Ha Toyama. Respecto a la Federación de Kárate de todo el Japón o All Japan Karate-Do Federation (AJKF), el maestro del estilo Shobayashi-Shorin Ryu, Eizo Shimabukuro se hizo cargo de la
AJKF.

 

A nivel mundial el Shudokan es practicado en Japón, Estados Unidos, Alemania, México, Chile, y Argentina.

​Atrás

bottom of page